Hola a tod@s!
De nuevo culpa mía el retraso de la publicación de recetas, intentaré que no se repita;P
La receta de hoy como dice el título, son croquetas de pescado al estilo que las hace mi abuela y que mi madre ha heredado. En esta ocasión, como hace fresquete, la única valiente que ha venido a la cocina es la Chiqui, mientras que otros como el Tigre prefieren quedarse calentitos en el salón en su mantita.
![]() |
La Chiqui esperando a ver que pillaba |
![]() |
El Tigre en el quinto sueño |
Bueno, para empezar los ingredientes:
- 700 Gramos de merluza
- 125 gramos de harina
- 250 ml de caldo de merluza
- 700 ml de leche
- Una cebolla mediana
- 100 ml de aceite de oliva 0´4
- Pan rallado
- Huevos
![]() |
Los ingredientes |
Y ahora los pasos a seguir para hacer las croquetas:
- Primero hay que cocer la merluza unos 10 minutos, quitarle la piel, las espinas, y trocearla. Se reserva un vaso de agua colada de haber cocido la merluza.
- Se pica la cebolla y se fríe en una sartén
![]() |
Cebollita friéndose |
- Se deja unos segunditos para que la harina coja sabor a harina tostada en vez de cruda. Se va notando por el olor
![]() |
La harina se va tostando un poquito |
- Luego echamos el caldo de pescado, la leche, y se mueve hasta que se disuelva la harina
![]() |
Se echa el caldo |
![]() |
Se echa la leche |
- Ahora se empieza a envolver con la cuchara y a amasar hasta que la masa de despega de la sartén
- Ahora que ya está en su punto, se forma una especie de volcán en el que echaremos un chorrito de leche y amasaremos con la cuchara hasta que se despegue (esto le da una mejor textura a la masa)
![]() |
El volcán |
- Ahora se aparta y se deja reposar y enfriar en un plato aplastando la masa con una cuchara untada por su cara exterior con unas gotitas de aceite
![]() |
La masa debe caer por si sola |
![]() |
La masa reposando |
- Una vez enfriada un poco, llega el momento de hacer las croquetas. Preparamos todo lo que nos va a hacer falta:
![]() |
La masa, el pan rallado y el huevo |
- Cortamos con un tenedor un trocito alargado que moldearemos con las manos
Como consejito, se pueden congelar antes de freírlas y hacerlas cuando apetezcan. Mi madre recomienda congelarlas en una bandejita, luego separarlas con la punta de un cuchillo y guardarlas en bolsitas de congelación. De esta forma no se forma un masacote que luego sería imposible de despegar.
Esperamos que os haya gustado! un saludo!
2 comentarios:
Excelente receta que me guardo para cuando tenga merluza. Dale un beso a tu abuela y a tu madre, las gracias por enseñarme a hacer croquetas como estas, y otro beso para tí por ponerla en el blog.
Qué ricas croquetas, seguro que triunfan. Me apunto la receta.
Qué bien vive Tigre, es que así cualquiera.
Miaus
Publicar un comentario